miércoles, 30 de septiembre de 2020

MENSAJE DEL DEPARTARTAMENTO DE ED. CRISTIANA

 



HAGO CLICK PARA VER EL VÍDEO 

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

https://www.youtube.com/watch?v=kwoPxcAzorI&feature=youtu.be


JUEVES 1 DE OCTUBRE

 


FELIZ Y MARAVILLOSO DÍA JUEVES Y FELIZ COMIENZO DE MES OCTUBRE CASTILLO VERDE . ¿ESTAN LISTOS PARA TRABAJAR ? 🌸🌷

·         Actividad n°1

Área: ed. Visual

Capacidad: Aprender a aprender

Consigna: Este mes trabajaremos y conoceremos a la artista Lucia Machado , para empezar les dejo una foto de ella y algunas de sus obras. Elegimos una y la reproducimos.








¿Qué pudieron observar en estas obras? _______________

HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO 


https://www.youtube.com/watch?v=gaGvljJ166o



·         Actividad n°2

Área: Ed. Emocional

Capacidad: Comunicación

Consigna: Hoy trabajaremos con la emoción “alegría”. Registrar la respuesta a la siguiente consigna:

¿Cuáles son las manifestaciones de alegría?

LLORAR     GOLPEAR LA PARED    DAR BRINCOS    REÍR A CARCAGADAS

¿Cómo es para ti la alegría? Dibujar

HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO 


https://www.youtube.com/watch?v=k9gJZHd6PtU


·         Actividad n°3

Área: Ambiente natural y social

Capacidad: Comunicación

Consigna: Les propongo que registren en una hoja o en el cuaderno dónde están haciendo las tareas, sobre el día y la noche, les dejo unas preguntas para que me puedan responder, recuerden registrar con breves palabras.

¿Cómo sabemos que es de día?_________________

¿Cómo sabemos que es de noche?_______________

¿Qué hay en el cielo cuando es de día?_______________

 ¿Y de noche?  ______________

IMÁGENES DE LA NOCHE



IMÁGENES DEL DÍA


Actividad n°4

Recreo



·         Actividad n°5

Área: Literatura

Capacidad: Comunicación

Consigna: Continuamos con la lectura de la novela “DailanKifki”. Le pido a un adulto que nos lea











¿Cantos capítulos leímos hoy?________________


HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO 

Viernes 2 de Septiembre

Meet a cargo de la preceptora 


LO HICIERON SUPER BIEN ! LOS FELICITO MUCHO ! 💓



































ACTIVIDAD DE MÚSICA SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE

 


HAGO CLICK PARA VER EL VÍDEO DE LA SENO ALEJANDRA

👇👇👇👇👇👇👇

https://www.youtube.com/watch?v=YCV0KEsVZQw&feature=youtu.be


ACTIVIDAD DE ED. FISICA SEMANA DEL 29 DE SEPTIEBRE AL 2 DE OCTUBRE

 


HAGO CLICK PARA VER EL VÍDEO DE LA SEÑO CECI 
👇👇👇

https://www.youtube.com/watch?v=EGTN4VzYhFw&feature=youtu.be


lunes, 28 de septiembre de 2020

27 DE SEPTIEMBRE "DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO"

 



El 27 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes, en conmemoración de la sanción de la Ley N° 23.849 que aprobó en el derecho interno la Convención sobre los Derechos del Niño y sentó las bases del sistema de protección integral de derechos de la niñez y la adolescencia en nuestro país

ASÍ TRABAJO CASTILLO VERDE 

MÍA 



TOMÁS 


ANGELINA 

BENICIO 



HAGO CLICK PARA VER EL VÍDEO 

https://www.youtube.com/watch?v=WMaO963TKhA&feature=youtu.be



HERMOSAS LAS PRODUCCIONES , GRACIAS ALUMNOS Y FAMILIAS POR PARTICIPAR 💓









domingo, 27 de septiembre de 2020

SEMANA 27 DE ACTIVIDADES ( DEL 28 AL 2 DE OCTUBRE)

 COMPARTIMOS UN NUEVO ENLACE PARA DESCARGAR LAS ACTIVIDADES SEMANALES



https://drive.google.com/drive/folders/1pnyVfju_uajtHDrwzyyQlk6muRUjCCjE?usp=sharing

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

 


FELIZ MIERCOLES PARA TODAS LAS FAMILIAS Y ALUMNOS DE CASTILLO VERDE, ARRIBA QUE YA LLEGAMOS A MITAD DE SEMANA 🌳🌼


·         Actividad n°1

Área: ambiente natural y social (ACT. A DESARROLLARSE EN MEET JUNTO A LA DOCENTE)

Capacidad:Comunicación

Consigna:

Inicio: La docente les comentará que hoy aprenderemos sobre los pueblos originarios, que fueron los primeros en poblar el territorio de nuestro país. ¿Escucharon alguna vez sobre los pueblos originarios? ¿Saben como se llaman?   Nosotros aprenderemos sobre los Mapuches

Desarrollo: La docente presentara el mapa de la República Argentina su ubicación señalando las provincias de Buenos aires , explicando que nosotros vivimos ahí , luego señalaremos marcara provincia de  Chubut. Hablaremos de sus costumbres, su vestimenta, en donde Vivian.

PARA ESTA ACTIVIDAD LOS NIÑOS PUEDEN TENER UN MAPA DE LA REPUBLICA ARGENTINA O CALCARLA EN UNA HOJA  PARA PODER LUEGO MARCAR LAS DOS PROVINCIAS

 VIVIENDA    


VESTIMENTA



ALIMENTACIÓN:Los mapuches vivían fundamentalmente del cultivo del maíz y de la papa, de los frutos silvestres, de la carne de guanaco y de la pesca. Cazaban animales mediante las boleadoras y la flecha y los pájaros por medio de trampas.

Cierre: A modo cierre la docente hará algunas preguntas, y pedirá a los niños que registren el nombre, y que elijan alguna de las características como su vestimenta, su alimentación o vivienda.

NOTA: LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTARAN SUBIDAS AL BLOG EL DIA LUNES 12 DE OCTUBRE

 ·         Actividad n°2

Área: Practicas del lenguaje (ACT. A DESARROLLARSE EN MEET JUNTO A LA DOCENTE)

Capacidad: trabajo con otros

Consigna:

Inicio: La docente comentará que trabajaremos con la misma poesía del día anterior

 



Desarrollo: Dará paso a la lectura y les dirá a los niños y niñas que presten mucha atención a las últimas palabras. ´ ¿Qué tienen en común? ¿Qué es una rima? Dara paso a la explicación. Rima: igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba. A continuación, la docente preguntará a los niños cuáles son las palabras que rimen en la poesía y las registraremos

POR EJEMPLO: SOLAR- VOLAR

Cierre: A modo cierre la docente pedirá a los niños que digan otras palabras que rimen con las que ya registramos anteriormente.


 ·         Actividad n°3

Área: Matemática

Capacidad: Pensamiento critico

Consigna: Les propongo buscar en casa objetos que se asemejen a algún cuerpo geométrico. Sacarle una foto a cada objeto y registrar a qué cuerpo se parece cada objeto que encontramos con un cartel escrito. Les dejo algunos ejemplos.






HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO 

https://www.youtube.com/watch?v=zNqryvMWb10



·         Actividad n°4

Recreo



·         Actividad n°5

Área: Literatura

Capacidad: Comunicación

Consigna: Disfrutamos la siguiente poesía de Gianni Rodari 



HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO 


https://www.youtube.com/watch?v=-dxJliSJIws


















MARTES 29 DE SEPTIEMBRE

 


MUY BUENOS DIAS CASTILLO VERDE ¿ESTAN LISTOS PARA TRABAJAR? 🍄🍀



·         Actividad n°1

Área: Ed. Visual. “SEMANA DE LAS ARTES”

Capacidad: Comunicación

Consigna: Para esta ocasión les propongo trabajar con el artista HENRI MATISE. Les dejo una pequeña biografía para que lo conozcan y luego realizar una de las tantas obras de él, con los materiales que tengamos en casa.

Biografía:Henri Émile Benoît Matisse fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. Como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, es reconocido ampliamente, junto con Pablo Picasso

La propuesta es realizar un collage ¿Qué es un collage? técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel, les voy a dejar algunas obras del artista, ustedes elegirán el que más le guste y lo harán con telas, o papel. Recuerde siempre poner el nombre en cada una de sus producciones.

OBRAS A REPRODUCIR( elijo solo una obra para reproducir)











NOTA: LAS PRODUCCIONES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS ESTARAN SUBIDAS AL BLOG EL DIA LUNES 5 DE OCTUBRE

HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO


https://www.youtube.com/watch?v=yytn1NeQSQg


·         Actividad n°2

Área: Prácticas del lenguaje

Capacidad:Trabajo con otros

Consigna: Prestamos atención a la siguiente poesía. Le pido a un adulto que me lea.


Luego respondo las siguientes preguntas:

¿En dónde se escondió el sol?_________________

¿Qué querían hacer  los niños?____________________-

Completen el siguiente esquema para formar la palabra oculta

 


Colocar debajo de cada dibujo la letra con la que comienza la palabra.

¿Qué palabra lograron formar? Registramos en una hoja o en cuaderno donde estamos realizando las tareas

HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO 


https://www.youtube.com/watch?v=SP916WgYElY


·         Actividad n°3

Área:Matemática

Capacidad:Pensamiento

Consigna: Ya sabemos cuáles son los cuerpos geométricos, ahora les propongo buscar en casa cuerpos geométricos que puedan rodar, ¿La pelota puede rodar?, ¿Y una caja? Luego registramos cómo se llaman esos cuerpos que ruedan y encontramos en casa

Los cuerpos geométricos que ruedan se llaman CUERPOS REDONDOS.


HAGO CLICK Y OBSERVO EL VÍDEO 

·         Actividad n°4

Recreo

 





·         Actividad n °5

Área: Literatura

Capacidad: Comunicación

Consigna: Continuamos con la lectura de la novela DailanKifki DISFRUTAMOS EN FAMILIA






Luego responder: Después de tomar un buen chocolate, ¿A dónde llegaron todos?

HAGO CLICK Y OBVERVO EL VÍDEO