viernes, 28 de agosto de 2020

domingo, 23 de agosto de 2020

viernes, 21 de agosto de 2020

JUEVES 27 DE AGOSTO

 


BUENOS DÍAS Y FELIZ JUEVES PARA CASTILLO VERDE 💕

·         Actividad n°1

Área: Ed. Visual

Capacidad: Trabajo con otros

Consigna: La propuesta es elegir a un integrante de una familia y dibujar el autoretrato. Lo pueden hacer con el material que tengan en casa y agregarle un fondo como Frida Khalo

HAGAN CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA PODER VER EL VÍDEO


https://www.youtube.com/watch?v=tMgXnRPAQpw


·         Actividad n°2

Área: Ed. Emocional

Capacidad: Comunicación

Consigna: Escucho el siguiente cuento de Antony Browne y luego respondo ¿Como se sienten hoy? ¿Se animan a dIbujarse?



HAGAN CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA PODER VER EL VÍDEO 


https://www.youtube.com/watch?v=Dj-Har9r4Pw


·         Actividad n°3

Área: Ambiente natural y social UD “el consultorio médico”

Capacidad: Pensamiento critico

Consigna: Para darle un cierre a esta unidad les propongo armar en casa un consultorio médico con juguetes y cajas de remedios. No se olviden de mandarme una foto de su hermoso consultorio y ¡ A JUGAR!

 

HAGAN CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA PODER VER EL VÍDEO 


https://www.youtube.com/watch?v=-HYsEHWEesM


·         Actividad n°4

Recreo


·         Actividad n°5

Área: Literatura

Capacidad: Comunicación

Consigna: Escuchamos el siguiente cuento de María Elena Walsh “la Plapla”

LA PLAPLA

Felipito Tacatún estaba haciendo los deberes. Inclinado sobre el cuaderno y sacando un poquito la lengua, escribía enruladas emes, orejudas eles y elegantísimas zetas.
De pronto, vio algo muy raro sobre el papel.
–¿Qué es esto?– se preguntó Felipito, que era un poco miope, y se puso un par de anteojos.
Una de las letras que había escrito se despatarraba toda y se ponía a caminar muy oronda por el cuaderno.
Felipito no lo podía creer, y sin embargo era cierto: la letra, como una araña de tinta, patinaba muy contenta por la página.
Felipito se puso otro par de anteojos para mirarla mejor.
Cuando la hubo mirado bien, cerró el cuaderno asustado y oyó una vocecita que decía:
–¡Ay!
Volvió a abrir el cuaderno valientemente y se puso otro par de anteojos, y ya van tres. Pegando la nariz al papel preguntó:
–¿Quién es usted, señorita?
Y la letra caminadora contestó:
–Soy una Plapla.
–¿Una Plapla? – preguntó Felipito asustadísimo –¿Qué es eso?
–¿No acabo de decirte? Una Plapla soy yo.
–Pero la maestra nunca me dijo que existiera una letra llamada Plapla, y mucho menos que caminara por el cuaderno.
–Ahora ya lo sabes. Has escrito una Plapla.
–¿Y qué hago con la Plapla?
–Mirarla.
–Sí, la estoy mirando pero ¿y después?
–Después, nada.
Y la Plapla siguió patinando sobre el cuaderno mientras cantaba un vals con su voz chiquita y de tinta.
Al día siguiente, Felipito corrió a mostrarle el cuaderno a su maestra, gritando entusiasmado:
–¡Señorita, mire la Plapla, mire la Plapla!
La maestra creyó que Felipito se había vuelto loco. Pero no.
Abrió el cuaderno, y allí estaba la Plapla bailando y patinando por la página y jugando a la rayuela con los renglones.
Como podrán imaginarse, la Plapla causó mucho revuelo en el colegio.
Ese día nadie estudió.
Todo el mundo, por riguroso turno, desde el portero hasta los nenes de primero inferior, se dedicaron a contemplar a la Plapla.
Tan grande fue el bochinche y la falta de estudio, que desde ese día la Plapla no figura en el Abecedario.
Cada vez que un chico, por casualidad, igual que Felipito, escribe una Plapla cantante y patinadora la maestra la guarda en una cajita y cuida muy bien de que nadie se entere.
Qué le vamos a hacer, así es la vida.
Las letras no han sido hechas para bailar, sino para quedarse quietas una al lado de la otra, ¿no?

   HAGAN CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA PODER VER EL VÍDEO